jueves, 15 de mayo de 2025

Cinco minutos de éxito

Creo que en algún lugar alguien escribió una frase que dice que todos en algún momento de nuestras vidas tenemos cinco minutos de éxito, son minutos de exposición pública y aplausos; son esos instantes que nos hace sentir diferentes, notables ante el mundo y la sociedad, Aunque superados esos minutos volvemos a ser las personas comunes y corrientes que siempre fuimos.
El problema es estar preparados para disfrutar de esos momentos tan importantes para nuestra vida, donde algo de lo que hacemos o somos se ha destacado.
Quizás la verdadera felicidad del individuo pase por reconocer que a veces se merece un momento de plenitud.

Néstor Salgado 

viernes, 14 de febrero de 2025

Planificar en positivo

El Año esta comenzando y es una buena idea ir planificando el día a día
Comenzar a utilizar una agenda mas ordenadamente hará de nuestro diario vivir algo mas   adecuado a que deseamos lograr

martes, 6 de agosto de 2024

Relato El sueño de Julian

Julián caminaba aquella mañana por las calles de tierra de su barrio, la Villa 11.60; un lugar de casas bajas, construidas algunas de chapones, madera, naylon negro, otras eran de material, ladrillo o bloques de cemento, la mayoría sin revocar, sin cloacas y con servicio eléctrico bastante deficiente.
El agua potable solo llegaba a dos canillas comunitaria y los vecinos tenían que hacer largas colas para proveerse de ese líquido elemento para tomar o cocinarse, para lo demás muchos dependían de perforaciones y bombas elevadoras, de las cuales no les aconsejaban tomar por el peligro de ser aguas contaminadas.
Pero Julián era feliz en aquel entorno de tanta pobreza, era huérfano de padre y junto a su madre ambos trabajaban para sostener la casa y a sus dos hermanitas más chicas, él había comenzado a trabajar a los 10 años y a sus 13 años era todo un hombre. 
En el poco tiempo libre que tenía le gustaba leer libros, que buscaba conseguir a cambio de alguna changa pidiéndoselos a sus dueños, que dispuestos a pagarle menos aceptaban gozosos entregarle uno o dos libros usados de sus bibliotecas, aquellos ejemplares que menos les interesaban; por ejemplo de matemáticas, de filosofía, y algún que otro libro de cuentos y relatos. 
Él era feliz leyendo todas esas aventuras y haciendo prácticas matemáticas, lo atrapaba también la historia de algunos filósofos. 
Fue pasando el tiempo y mientras dedicaba mediodía al trabajo, otro mediodía lo dedicaba al estudio, así haciendo un tremendo esfuerzo llego a diplomarse como profesor de matemáticas.
Con el paso de los años, ya siendo un hombre adulto muy respetado en su comunidad llegó a estar sentado en mesas con importantes filósofos y catedráticos...Dicen que su mejor aprendizaje fue saber que lo que algunos descartan es valioso en manos de una persona inteligente, que desea superarse y cumplir sus sueños.
Néstor Salgado 
Derecho de autor registrados